Aquí encontrarás los contactos del Servicios de Salud, de Mantenimiento y podrás conocer cómo cuidar tus datos, entre otra información de utilidad.
La atención médica y odontológica es 8 a 15 h.
El servicio de Seguridad e Higiene atiende de 8 a 16h.
La cobertura por el servicio de emergencia UDEC es 24h.
Para más información podés escribir a medicinayseguridad@gba.gob.ar o comunicarte al interno 84927.
Como resultado de una serie de acciones tendientes a la promoción y el alcance de una gestión sostenible y eficiente de los recursos, edificios y espacios de trabajo, se espera instituir una serie de pautas que deriven en cambios de hábitos de uso y consumo.
Para mas información hace click aquí
La Ciberseguridad es una necesidad para la gestión confiable de activos de información. Los activos de información se define como “aquello que genere, procese, almacene y transmita información, que tenga valor para una organización, y por lo tanto deba protegerse, incluido, pero no limitado a: hardware, software, información almacenada en cualquier tipo de medio, personas, reputación e imagen, entre otros”.
Las políticas de seguridad del Estado Provincial definen las pautas de gestión de la seguridad de la información, de acuerdo con los requisitos de la administración pública, normativos y legales.
Como agente de la administración pública es necesario prestar atención a fin de proteger los activos provinciales de la información es proteger los datos personales de la ciudadanía, resguardar apropiadamente la documentación generada, transmitida y almacenada por la Provincia, garantizando razonablemente la confidencialidad, integridad, disponibilidad y privacidad de la información.
¿Cuáles son las acciones que debemos realizar para navegar con seguridad y mantener nuestros datos a salvo?
Recomendaciones generales
Realizando cambios mínimos en la configuración del celular, computadora personal, laptop o tablet para proteger tu privacidad podés evitar que personas no autorizadas accedan a tus dispositivos y a la información almacenada.
● Establecé un patrón, huella digital, mecanismo biométrico o clave de ingreso según tu preferencia y posibilidades del dispositivo que quieras proteger.
● Realizá una copia de seguridad de los datos del dispositivo, que incluya fotos, documentos, imágenes y archivos importantes.
● Activá las conexiones por Bluetooth, infrarrojos y WiFi solo cuando vayas a utilizarlas.
● Procurá que solo utilicen tus dispositivos con tu consentimiento.
● Cerrá todas las sesiones iniciadas al terminar de usarlas.
● Mantené el software del dispositivo siempre actualizado.
● Instalá y mantené el antivirus actualizado.
Para las apps:
● Descargá aplicaciones solo de sitios de confianza u oficiales.
● Configurá la autenticación de dos factores para las aplicaciones.
● Habilitá solo los permisos necesarios.
En cuanto a las contraseñas
● Intentá combinar caracteres alfabéticos en mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales.
● Procurá darle una longitud de al menos ocho caracteres o más.
● Usá un acrónimo como las primeras letras de algo fácil de recordar, y añadí un símbolo y un número para mayor seguridad.
Por ejemplo, NorC@rTren09 (Norma, Carlos, Tren, Edad del hijo).
● Utilizá una frase de origen desconocida por otros.
Por ejemplo, Verdl4ydos (“Verano del 42”)
● Seleccioná una palabra sin sentido pero pronunciable que te sea familiar e intercalá algún carácter especial.
Por ejemplo, “galpo-glio”.
● Reemplazá letras por signos o números.
Por ejemplo, 8arbar@.
● Usá una contraseña que te recuerde algún hecho relevante para vos.
Por ejemplo, arGenTina6-0.
● Evitá palabras comunes o nombres de fácil deducción.
Por ejemplo, el nombre de una mascota.
● Tratá de no usar datos o características personales.
Por ejemplo, DNI, fecha de nacimiento, patente del auto.
● No uses terminología técnica conocida.
Por ejemplo, “admin”.
● En lo posible no utilices la misma contraseña en equipos, redes y/o sistemas diferentes.
Fuentes:
ANEXO ÚNICO ESTRATEGIA DE CIBERSEGURIDAD 2021 - 2024 - Pcia de Buenos Aires Recomendaciones de Ciberseguridad, Jefatura de Gabinete de Ministros Innovación, Ciencia y Tecnología Tecnologías de la Información Ciberseguridad