Nuestro Jardín "Primeros Pasos" cumplió 50 años

  • Posteado 14 de noviembre de 2024
  • 26 Vistas

Festejo con toda la comunidad educativa: ex alumnas y alumnos, directivos y autoridades del Ministerio

Para conocer más sobre nuestro Jardín te invitamos a leer la entrevista publicada en el Boletín Informativo N°14 de la Dirección Provincial de Género y Diversidad

Compartimos los festejos del cumpleaños de Primeros Pasos

¿Cómo se conforma el personal del jardín y qué cantidad de niñas y niños concurren?

En estos momentos el personal del jardín está compuesto por 38 personas y la mayoría somos mujeres, quienes tenemos asignados roles según las tareas que ocupamos en las distintas áreas. En la Dirección, contamos con una fonoaudióloga y una psicopedagoga y, por otra parte, en el Gabinete, con dos psicólogas. A su vez, el cuerpo docente está conformado por 17 docentes y dentro de la preceptoría se suman 8 más con cambio de tareas por junta médica. El jardín cuenta con el sector de áreas especiales que lo integran dos docentes, una profesora y un profesor de música. Por último, las áreas de cocina y lactario, con 6 auxiliares mujeres y un cocinero. Todo el personal tiene a cargo diariamente a un total de 60 niños y niñas y en los últimos años, además, se recibieron practicantes en instancias de formación docente.

¿Qué podés mencionar sobre el vínculo con las familias desde un entorno de deconstrucción social durante esta etapa del desarrollo de las niñeces?

Con las familias se crea un vínculo muy cercano desde el inicio para acompañarlos durante su paso por el Jardín, abordando temas como temores, inquietudes, dudas, y así trabajar de manera conjunta las distintas etapas del desarrollo infantil. Generamos diferentes capacitaciones para actualizarnos y contar con nuevas herramientas y estrategias para la crianza de los niños. Estuvimos con Marcela Castillo, Lorena Salgado, Silvia Ronsino y Celina Molteni del jardín maternal

En el nuevo aniversario del jardín ¿Cuál es el significado que tiene para quienes forman parte?

Este nuevo aniversario es una fecha muy especial para todos los que trabajamos en el Jardín Maternal, ya que algunos egresamos de él, vimos egresar a nuestros hijos, algunos hasta sus nietos, así que tiene un significado importante para nuestra comunidad. A lo largo de estos 50 años hemos visto la evolución en cuanto a las dinámicas familiares y, en consecuencia, cómo se fue modificando el trabajo de las docentes dentro de la institución. De un trabajo meramente asistencial en los comienzos hacia una función orientadora y de acompañamiento a las familias. Aún hoy se sigue trabajando en la revisión constante de la función pedagógica sobre la base de las nuevas formas de organización familiar. Este año está previsto en la Provincia, enviar un proyecto de ley para la obligatoriedad de la educación para niñas y niños desde los 3 años.

¿Cuál es tu opinión sobre esta medida?, ¿Crees que logra consolidar el ciclo educativo?


La importancia de la inserción temprana en el sistema educativo es la posibilidad de detectar situaciones de vulnerabilidad, tanto en el nivel cognitivo como en relación a situaciones sociales desfavorables que pueden afectar el desarrollo evolutivo de los niños y, por ende, orientar a las familias para tratarlas y encontrar soluciones.

Boletín Informativo N°14 - Noviembre 2024 - pp. 3-4